A efecto de cumplimentar con los requerimientos de la ley 18.284 “CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO” y RESOLUCION DEL MERCOSUR, La capacitación, es un proceso educacional aplicado con el objetivo que el personal adquiera conocimientos y que éste le ayude a desarrollarlos y aplicarlos en su actividad cotidiana laboral, cambiando su actitud frente a la organización, a la inocuidad de alimentos, como también a la prevención de contaminaciones alimentarias.

objetivos y metodología
Son fijadas en cada uno de los ítems de capacitación. En ellos se indican en forma sintética los objetivos. La mayoría de las reuniones se realizan en puestos de trabajo, en forma grupal o en pequeños grupos. Actualmente se ha incorporado un aula privada en las oficinas de nuestra organización para las mismas.
Programa de capacitación
A efecto de cumplimentar con los objetivos y metodología enunciados, a continuación, se enunciarán los aspectos más importantes y las características del programa de capacitación, a continuación.
Introducction
Las contaminaciones en los establecimientos fabriles de alimentos, siempre implican perdidas de elevado costo económico, moral y social. En primer lugar, para la integridad vital del que lo sufre, luego para la empresa por los daños materiales que pudieran suceder y la interrupción de los procesos productivos
¿qué es prevenir?
Es anticiparse a los hechos antes de que estos ocurran y tomar precauciones para evitar situaciones no deseadas
Una herramienta importante para la prevención
- Porque cuanto más conocimiento tengan todos y cada uno de los integrantes de una empresa, sobre las maneras seguras de llevar las tareas de elaboración de producción, sobre los planes de prevención, sobre los controles necesarios y sobre las causas que generaron las contaminaciones o fallas en la producción, mayores posibilidades tendrán de evitarlos.
- Por ello desde esta consultora se propone: hacer de la capacitación, una de sus acciones más importantes porque así es posible darle seguridad alimenticia a la gente.
Modalidad
Los cursos serán dictados en la empresa o dependencias privadas en sala de reuniones y/o aulas. En horarios a convenir con la organización intervinientes.
Esta se desglosará en una parte de teórica donde se pondrá énfasis en los conceptos de cada uno de los temas y también una etapa de capacitación práctica.
material de consulta
En todos los casos, se entregará a la empresa para que realice las copias según el número de personas que asistan a la capacitación, dicho material documentado del temario tratado, el que incluirá en muchos casos instructivos de operación. Se podrá enviar por medio de mail el material de dicha capacitación.
Equipo y herramientas
Proyectos de transparencias, pc/notebook, proyección de videos instructivos, L.U.P. Proyector cañón.
Unidad de capacitación
Consultora Integral Bromatológica, brindando Asesoramiento/ Auditorias Externar a las organizaciones.
Temario "Buenas prácticas de Manufactura"
Se indica anexada a continuación de esta planilla. Los principales temas a desarrollar, con sus actividades de cada sector, sucursal, etc. Que impliquen la incorporación de nuevos temas que reemplacen algunos de los propuestos:
- DURACION: 1 MES
- INICIA: A PEDIDO DEL INTERESADO
- COSTOS: (PRESUPUESTAR)
Temario
- Conceptos Básicos Generales
- Contaminación Alimentarias (Físicas, Químicas y Microbiológicas)
- Microbiología General
- Contaminación Cruzada
- Prevención, riesgo y causa de las Contaminaciones alimentarias
- Instalaciones Edilicias según Legislación y normativas Vigentes
- Manejo higiénico de alimentos (ingreso y proceso productivo, almacenamiento)
- Concepto de seguridad alimentarias
- Manipulador (condiciones higiénicas del personal/operario, obligaciones, detalle del puesto y prohibiciones durante los procesos productivos)
- Requisito generales y conceptos de limpieza y desinfección (introducción a P.O.E.S.)